Ya estamos finalizando el año 2016 y cada uno de nosotros nos
preguntamos: ¿Realmente nos fue bien este año?, ¿Hemos logrado lo que nos
propusimos al comenzar el año?. Y como es de costumbre cada inicio de año trae
nuevos proyectos y esperanzas de ser mejor que el anterior. Si en tu caso
buscas algún negocio en que invertir, y que valga la pena este 2017, tienes que
pensar en trabajar de manera inteligente; no interesa si estas en Perú o en cualquier otro país del mundo, en esta página, te daremos una lista de los negocios
más rentables para el 2017.
6 Consejos para tener un negocio exitoso
1. Mantener la austeridad
El hombre más rico de México, Carlos Slim, cree fervientemente que aún en época de abundancia, se debe conservar una actitud de austeridad, “esto fortalece, capitaliza y acelera el desarrollo de la empresa. Asimismo, evita los amargos ajustes dramáticos en las épocas de crisis.” Mantener una correcta administración y tener un correcto control de los gastos empresariales es la clave para el éxito financiero de una compañía.
2. Aprender de los fracasos
Bill Gates actualmente ocupa la posición número uno en la lista de los hombres más ricos del mundo, y una de sus frases más emblemáticas es “está bien celebrar el éxito, pero es más importante prestar atención a las lecciones del fracaso”, ejemplo de esto es que, aunque su compañía ha enfrentado dificultades como crisis de marca frente a productos poco eficientes como Windows Vista o problemas financieros que han causado recortes de personal, ha logrado superar estos retos aprendiendo de ellos, ya que es una empresas que han trascendido y siempre está en busca de la innovación.
3. Reinvierte tus ganancias
Warren Buffett, a sus 85 años de edad y con una fortuna estimada en más de 72 millones de dólares, dice: “está bien tener dinero, pero no quiero guardarlo para siempre. Simplemente prefiero comprar cosas.” Esta idea se refiere a que se debe mantener el capital en una constante circulación y reinvertirlo; en la Universidad, Buffett compró una máquina de pinball y la instaló en una barbería local, con el dinero que obtuvo adquirió ocho máquinas más y con las ganancias pudo hacer su primera inversión en la Bolsa.
4. Aprende a delegar
Para los grandes empresarios puede resultar difícil delegar tareas, sobre todo si es un proyecto que poco a poco han construido; sin embargo, es importante tener claros los intereses propios y los de la empresa. Amancio Ortega, dueño de Zara, lo hizo cuando cedió el poder de su compañía, “antes venía los sábados y los domingos y hacía las colecciones. Ahora no diseño, desde hace unos años no estoy en las colecciones. Lo importante es marcarse metas en la vida y poner toda tu alma en cumplirlas. La compañía va muy bien porque cada uno tiene claras sus funciones”. Gracias a esto, Amancio se ha enfocado en otros aspectos relevantes que han permitido un crecimiento y posicionamiento de la marca alrededor del mundo.
5. Rodéate de excelencia
Cuando el empresario y fundador de Oracle, Larry Ellison, era CEO de la compañía, se caracterizaba por su filosofía de querer enriquecer a todas las personas que trabajaban en la empresa, su argumento era que “si pagas con cacahuetes, consigues monos”. Oracle se distingue por proveer a sus empleados con la última tecnología, incluso a sus colaboradores que trabajan desde casa se les proporcionan equipos sofisticados y veloces, a cambio, se les exige un comportamiento sumamente profesional y estar a la altura los estándares de la empresa.
Los multimillonarios han aplicado estos conceptos clave y cosechado los frutos de su arduo trabajo; así como ellos, tú puedes adoptar estos consejos y ponerlos en práctica dentro de tu compañía y negocios
6. Capacitación ConstanteGrandes empresarios como Steve Jobs, Donald Trump, Bill Gates, etc. pasan toda su vida aprendiendo cosas nuevas, sin importar que son los mejores y que sus empresas son líderes en el mercado. De eso se trata el emprendimiento, de estar constantemente creciendo, aprendiendo, reinventándonos y superándonos a nosotros mismos.
Como empresarios no podemos ser arrogantes ni prepotentes. Todo lo contrario. Debemos andar por la vida con humildad, entusiasmo y siempre manteniendo una mentalidad de principiante que nos permita seguir aprendiendo, mejorando y creciendo sin importar cuánto éxito tengamos.
Hola muchas gracias al blog por la información, me ha servido bastante para lograra sacar adelante mi negocio pequeño.
ResponderEliminar